Alfonso Lopez habla con la maestra de kindergarten Carmen Yañez durante un programa radio en el 12 de enero. El programa, el cual se emite en La Nueva, es una de las maneras El Distrito Escolar de Wenatchee está tratando de comunicar con padres hispanohablantes.
WENATCHEE — Con una gran población de estudiantes hispanohablantes, el Distrito Escolar de Wenatchee está buscando nuevas formas de comunicar con la comunidad.
Alfonso López
Entra Alfonso Lopez, director de Lewis & Clark Elementary School (que ofrecen un programa dual bilingüe) y presentador de “En Vivo con el sr. Lopez“ en La Nueva radio.
El programa se emite de 7-7:30 a.m. cada miércoles. Otro programa del distrito escolar, Cafecito Educativo, se emite al mediodía cada lunes.
Lopez ha sido promotor de otros programas del distrito en otras estaciones de radio. Su programa actual regresó el año pasado.
El propósito del programa es informar a los hispanohablantes de Wenatchee. Uno de sus enfoques es COVID-19, pero también se habla de temas educativos, como evaluaciones y asistencia. Durante el programa, Lopez frecuentemente entrevista a un invitado, como el superintendente Paul Gordon y otro personal del distrito.
Carmen Yañez fue la invitada más reciente. Yañez es una maestra de jardín de infantes Lewis & Clark. Su entrevista incluyó una conversación sobre “La Hora Poderosa'', actividades en línea para estudiantes de kindergarten y primer grado en la escuela.
“Tenemos otras maneras de conectarnos con padres hispanohablantes”, dijo Lopez en inglés. Mencionó que el distrito ha usado llamadas, correos electrónicos, boletines informativos y otras formas de comunicación. “Pero cuanto más tengamos, mejor”.
Alfonso Lopez habla con la maestra de kindergarten Carmen Yañez durante un programa radio en el 12 de enero. El programa, el cual se emite en La Nueva, es una de las maneras El Distrito Escolar de Wenatchee está tratando de comunicar con padres hispanohablantes.
Provided photo/Alfonso Lopez
Diana Haglund, la directora comunicativa del distrito, dijo que los programas son parte de una nueva estrategia lo cual comenzó poco después de que Gordon asumió su cargo en julio de 2019.
“Pasamos mucho tiempo refinando eso, pero también pensando en nuestras audiencias y cuáles son sus necesidades", dijo Haglund. "Realmente nos desafió a hacer las cosas de manera diferente".
Además de radio, el distrito cuenta con mensajes de texto para difundir información, según Haglund. Estos métodos gratuitos son usados en parte a los demográficos del distrito.
“Somos un distrito de alta pobreza. Tenemos muchas familias para quienes su teléfono es su única manera electrónica de obtener información,” dijo Haglund.
En Wenatchee, 54.6% de estudiantes son elegibles para recibir comidas gratis o con precio reducido. Durante el año escolar de 2020-2021, 45% de estudiantes en el estado fueron elegibles.
"Podemos eliminar las barreras por el uso de mensajes de texto. No requiere una cuenta de correo electrónico, y podemos darles esa información directamente", dijo.
Durante el último año, el distrito mandó más de 5 millones de mensajes de textos a los celulares de 7,333 padres en inglés o español. En el 7 de enero (el primer día de la gran tormenta de nieve en el valle) el distrito mando 52,543 mensajes. En el 5 de enero, un día más normal, el distrito mando 24,753 mensajes, las cuales Haglund dijo incluye anuncios, recordatorios, notificaciones de asistencia automatizadas y alertas de emergencia.
Wenatchee también ha trabajado para asegurar que sus comunicaciones estén disponibles en inglés y español.
“Parte de nuestra nueva estrategia es que todo sea bilingüe”, dijo Haglund, mencionando que 54% de los estudiantes se identifican como Latino-Hispano. “Entonces necesitamos asegurar que estamos sirviendo a esta población. Y esto requirió que la escuchamos”.
El distrito no tiene un número oficial de cuántas familias hablan español. Alrededor de 1,500 familias han presentado documentos ante el distrito para que el español sea su idioma preferido. Sin embargo, este número es probablemente bajo, lo cual es otra razón por la que las opciones de lenguaje dual son necesarias, dijo Haglund.
Para Lopez, su intención es que su programa sea controversial con los escuchadores llamando para hacer preguntas a Lopez o sus invitados.
“Estoy tratando de hacer este programa más interactivo al hacer que los padres llamen al programa”, dijo López. "Este programa está diseñado para recibir llamadas telefónicas de los padres. Haciéndonos preguntas y dándonos su perspectiva sobre los temas de los que estamos hablando ".
López dijo que, basándose en sus interacciones con los padres en la escuela, los esfuerzos han sido exitosos.
“Como cualquier padre, cuando están informados, entienden mejor lo que está pasando en las escuelas”, dijo Lopez, “Y los padres obviamente quieren saber cómo las escuelas están tratando los diferentes temas".
Él aprecia que el distrito escolar tomó una nueva mirada a sus esfuerzos de comunicación.
“También estoy agradecido que el Distrito Escolar de Wenatchee está pensando de una manera más global y más equitativamente”, dijo Lopez. “Tenemos dos grupos principales en la comunidad que necesitan estar informados sobre las cosas que están pasando con educación”.
Discuss the news on NABUR, a place to have local conversations The Neighborhood Alliance for Better Understanding and Respect ✔ A site just for our local community ✔ Focused on facts, not misinformation ✔ Free for everyone
Wenatchee World siempre está buscando contar historias interesantes acerca de nuestra comunidad. Tu información podría ayudar.
Las ideas de historias de miembros de la comunidad nos ayudan a escribir artículos sobre personas interesantes, negocios innovadores y responsabilizar a los funcionarios públicos. Tu información será revisada por nuestros reporteros, quienes se pondrán en contacto si tienen preguntas.
Si consideran que la información es de interés periodístico, podría usarse en un artículo. Consideraremos detenidamente cada envío, pero es posible que no podamos responder a todos.