WENATCHEE — La colaboración con otras personas en la comunidad, la adición de voces más diversas a las mesas donde se toman las decisiones, y el pensar en las cosas de una manera más regional, eran considerados importantes pasos futuros en los condados de Chelan y Douglas mucho antes que comenzara la pandemia esta primavera.
Ahora, estas estrategias se han vuelto obligatorias.
La semana pasada, el Grupo de Trabajo “Una Comunidad” de Nuestro Valle Nuestro Futuro publicó su informe “Nuestro Camino Hacia Adelante: Modos Regionales de Pensamiento, Inclusión y Colaboración.” Aunque una gran parte de la investigación del Grupo de Trabajo ocurrió antes de la llegada del COVID-19, las recomendaciones principales del informe son cruciales si la región quiere unirse ahora, perseverar para superar la incertidumbre y los cambios, y finalmente, prosperar. Los residentes y las organizaciones están enfrentando una variedad de enormes temas en los ámbitos de salud pública, economía, vivienda, transporte, educación y el cuidado de niños, y ninguno de estos temas reconoce jurisdicciones o fronteras. Por lo tanto, enfrentar estos temas requiere y merece un esfuerzo en conjunto.
Creado para servir como un agrupador de fuerzas para acciones y conversaciones adicionales, el informe “Nuestro Camino Hacia Adelante” mira a los esfuerzos en conjunto del pasado y del presente, explica por qué esta estrategia importa ahora más que nunca, y sugiere nuevas oportunidades para la consideración de la comunidad.
El informe reconoce que la región tiene una larga historia de gente y organizaciones que han pensado y actuado en forma regional. Pero el Grupo de Trabajo “Una Comunidad,” dentro de su investigación, concluye que los cambios y las transformaciones han ocurrido cada vez más rápido en los últimos años y que esos cambios se acelerarán en el futuro, poniendo presión en nuestra infraestructura y nuestras áreas verdes. El desarrollo de la disciplina para considerar cómo la región puede funcionar más efectivamente al colaborar en vez de competir es un punto crítico y crucial si se quiere sacar el mayor provecho de los fondos, servicios y recursos públicos, en especial ahora que nuestra comunidad se recupera de una pandemia.
Un gran cambio que la región tiene al frente y tendrá por años es el crecimiento de la población. Se pronostica que la población del estado (7.6 millones de personas en el año 2020) suba por lo menos en dos millones de personas al llegar el año 2040, y que la mayoría del aumento ocurra a través de la inmigración al estado. El Grupo de Trabajo cree que los condados de Chelan y Douglas, aunque aún altamente rurales, recibirán una cantidad desproporcionadamente alta de estos nuevos residentes, dada la cercanía de la región a la zona de Puget Sound y el atractivo de nuestra calidad de vida. Se espera que este crecimiento local sea alimentado por gente que se retira o se jubila pero que sigue siendo muy móvil, y por gente que puede vivir donde sea y trabajar a distancia.
En el informe, el Grupo de Trabajo concluye que buena planificación resulta en buena infraestructura y un desarrollo más ordenado. Mientras más gente llegue a vivir a la comunidad, la necesidad de agregar y reemplazar infraestructura en toda la región va a aumentar. La infraestructura se va a volver más cara si se retrasa. Y las jurisdicciones no pueden acarrear la responsabilidad por sí solas.
El informe “Nuestro Camino Hacia Adelante” no recomienda consolidaciones ni fusiones de entidades gubernamentales, aunque sí nota que las fusiones pueden resultar como una de las posibles “maneras” de pensamiento regional, inclusión y colaboración, junto con otros pasos tales como la compartición de recurso, en trabajo en sociedad y la planificación.
Para cerrar las brechas culturales — Latinos, por ejemplo conforman el 35 por ciento de la población — el Grupo de Trabajo recomienda explorar la energía y las ideas de la comunidad entera. La meta de inclusión, determinó el Grupo de Trabajo, no debería ser reemplazar a los que ya están en la mesa, sino que el hacer que la mesa sea más grande. Estos debates deberían unir, conectar y construír, y evitar el convertirse en transacciones.
Para ver y bajar el informe “Nuestro Camino Hacia Adelante” por favor visite, http://wwrld.us/OVOF. Si usted quisiera recibir una copia impresa en su hogar o su lugar de trabajo, por favor envíe un correo electrónico a info@ourvalleyourfuture.org con su nombre y dirección.